Deportista Amateur

Desde que tengo memoria existen dos actividades que nunca (o casi nunca) he dejado de practicar en mi vida: leer y hacer deporte.

Ojalá hubiera sido más bueno, pero a pesar de mi esfuerzo nunca pasé de ser un deportista amateur más bien mediocre en lo que a las marcas o éxitos se refiere, sin embargo, si los logos se midieran en ilusión y entrega en lugar de en goles y tiempos de crono, creo que habría sido merecedor de alguna medalla.

Lo que nunca habría imaginado en mi vida es que esta faceta de aficionado acabaría convirtiéndose en mi profesión..

CICLISMO MTB

Quizá la culpa fue de la pandemia, quizá la crisis de los cincuenta, quizá el país tan hermoso en el que vivo, no lo sé, pero sí algo tengo por seguro es que el regalo de mis cincuenta años, una bicicleta de montaña, me cambió la vida hasta el punto de convertir esta afición maravillosa en mi sustento profesional.

Además, en estos pocos años hemos vivido una serie de retos y aventuras que de no haber sido por el ciclismo jamás hubiéramos conocido.

 

¡Una vez en la vida!
Resumen de las etapas
LA LEYENDA DEL DORADO

En 2022 corrí la que se considera la carrera MTB más prestigiosa de América, La Leyenda del Dorado. Durante siete días recorrimos cerca de quinientos kilómetros y remontamos más de catorce mil metros de desnivel por el Valle del Cauca, en Colombia, para completar la que, hasta la fecha, ha sido la mayor prueba deportiva a la que me he enfrentado jamás. 

Los viejos del lugar dicen que la edición de 2022 no fue de las más duras de la prueba, y quizá tengan razón, pero para mí fue un reto para el que me preparé por más de dos años y que me pone entre los poco más de dos mil ciclistas de todo el mundo que lo han conseguido.

Galería de imágenes
¡Una gran aventura!
Vídeo oficial Travesía Lagunazo
TRAVESÍA EL LAGUNAZO

Nuestra primera aventura ciclista fuera de las fronteras de República Dominicana fue La Travesía Lagunazo, una experiencia de ciclomontañismo por etapas que recorre 400 km de los llanos colombianos a lo largo de 5 días. Desde Yopal al Departamento de Casanare, el Meta y Vichada; se cruzan ríos, se baila joropo, se come piraña y se vive al ritmo de las costumbres del llano, de su música, su gastronomía, sus valores y sus gentes.
Una ruta por las omnipresentes las sabanas inundables, los morichales, la fauna, la flora y los majestuosos paisajes de esta zona de Colombia que nos dejaron imágenes imposibles de repetir en otro lugar del mundo.
Y lo mejor de todo, aquí se gestó la idea de La Leyenda del Caribe
Por eso, y por lo extraordinario de la experiencia, gracias a Carlos Barbosa por hacerlo posible, a Natalia Roa por sus fotografías, a Arnoldo por tener todas las máquinas a punto, a Andrea por sus explicaciones, a Camila por su cariño y a todo el personal de la Travesía del Lagunazo por conseguir sandía fresca en medio de la nada, por ayudarnos siempre a mantener nuestros termos llenos y lo más importante, por hacerlo todo con una sonrisa. ¡Gracias equipo Lagunazo, sois muy buena gente!

Galería de imágenes
¡De mar a mar!
Vivo CDI 2021 Documental Cruce Del Istmo 2021
EL CRUCE DEL ISTMO

De costa a costa, y nunca mejor dicho, El Cruce del Istmo, es una carrera MTB XC Maratón que cruza el Istmo de Panamá, desde el mar Caribe al océano Pacífico, por caminos Off-Road y atravesando el gran Lago Gatún.
Una carrera de un solo día, 120 km. y 2.000 metros de ascenso acumulado, en uno de los eventos más respetados del ciclismo en América y la carrera de un sólo día más dura que hemos corrido jamás.
Gracias a toda la gente del Cruce del Istmo por su cariño y la excelente organización.

Galería de imágenes
ALGUNAS CARRERAS MTB EN REPÚBLICA DOMINICANA
EL TOUR DEL SUFRIMIENTO

El Tour del Sufrimiento es una prueba de MTB Cross Country Maratón que recorre el interior de República Dominicana. Desde Santo Domingo a Jarabacoa en tres etapas, 240 km y 7.000 metros de desnivel a través de la Cordillera Central. 
Una carrera que hace honor a su nombre…

EL HOMBRE DE HIERRO
Galería de imágenes 2022

De Higüey, capital de la provincia de La Altagracia, a Montaña Redonda. 80 km y 1.000 metros de desnivel acumulado de los que los últimos 300 se suben en poco menos de 2 km.

EPIC LAS TERRENAS
Galería de imágenes

En Las Terrenas se disputa la que fue nuestra primera carrera, la evidencia en 2019 de lo malos que éramos entonces…
En 2022 volvimos a correrla, ¡algo mejor!, acompañados de nuestra familia. Luz corrió conmigo y toda la familia nos esperó en la meta. ¡El mejor premio del mundo!

ATLETISMO

Después de haber jugado a fútbol en casi todas sus variantes y haber demostrado que lo único digno de resaltar eran las ganas que le ponía para perseguir un balón que jamás dominé, decidí hacer el ridículo en un nuevo deporte en el que pasar más desapercibido, y encontré en el atletismo de fondo mi mejor aliado.

Desde finales del siglo XX a principios del XXI corrí casi como Forrest Gump con la diferencia de que siempre lo hice acompañado de mi mejor amigo, Cecilio, y que nosotros parábamos para ducharnos entre carrera y carrera.

Corrimos media maratones, carreras populares, carreras de montaña e incluso una maratón por equipos, y no hubo San Silvestre que se nos escapara. Sin embargo, nunca me atreví con una maratón…

Mis mejores tiempos de esa época fueron 39 minutos en los 10K de Martorell y 1:29:40 en la media maratón de Sitges (aunque el reloj de la fotografía marque un minuto más). Ese fue el tope de mi pirámide como atleta amateur. Ahora, veinte años después, intento inculcar este amor por el sufrimiento placentero en nuestro hijo.

 

Galería de fotos de algunas carreras